Hace unas semanas, era repuesta al culto la réplica de la Virgen del Rocío que se venera en la parroquia de la Concepción, después de la intervención que ha llevado a cabo Ana Beltrán. El Boletín charla hoy con la restauradora para conocer los detalles del proceso.

Pregunta: ¿En qué ha consistido la intervención que se le ha efectuado a la imagen?
Respuesta: Se ha realizado una intervención integral de la imagen, que presentaba localizadas pérdidas de policromía y preparación. Se trata de daños característicos de las imágenes de vestir. En los dedos había grietas que se han reparado, mientras manos acusaban desgaste. También se apreciaban ciertos desperfectos en el tallado. También se ha sustituido la tela del candelero y se ha realizado una limpieza general de la imagen. El Niño presentaba los mismos desperfectos y, de igual modo, se han reparado. Por último, se ha restaurado la peana, también deteriorada por el uso y el paso del tiempo.
Pregunta: ¿Cómo era el estado de conservación de la imagen?
Respuesta: En líneas generales, era bueno. Como digo, daños propios de las imágenes de vestir, que se someten a un manejo mínimo, pero inevitable, y otros que acarrea el paso del tiempo.
Pregunta: ¿Ha sido la primera intervención que se realiza sobre la imagen?
Respuesta: No tengo constancia documental de una anterior intervención, ni yo, a lo largo del proceso, la he constatado.

Pregunta: La imagen es obra de Sebastián Santos, escultor del que acaba de conmemorarse el 125 aniversario de su nacimiento ¿Qué nos podría decir de la imagen de la Virgen del Rocío de la parroquia de la Concepción?
Respuesta: Me parece una de las reproducciones más conseguidas que se han realizado de la imagen de la Virgen del Rocío, con la que guarda un gran parecido. Igual sucede con el Niño, también de ejecución muy lograda. No obstante, considero a Sebastián Santos el mejor imaginero del siglo XX. Por otro lado, el tamaño de la imagen, 90 centímetros, me parece que le concede especial encanto.
Deja una respuesta