
La Hermandad de Padre Jesús de Moguer ha dado a conocer el cartel conmemorativo del 350 aniversario de las primeras reglas corporativas, obra de Ricardo Pueyo.
Se trata de una pintura digital presidida por la imagen de Padre Jesús ataviado con la desaparecida túnica de los ángeles. La cruz que porta, ricamente decorada, también ha desaparecido. La corona de espinas y las potencias son las que se conservan de la primitiva imagen. De esta forma, la representación iconográfica recuerda estampas que permanecen en la memoria colectiva de los moguereños.
Como fondo, el autor ha plasmado una noche de tormenta, en alusión a la leyenda que cuenta que Antonio León esculpió la imagen a partir de un ciprés caído en el cementerio en una noche de tormenta. De igual modo, se representa el cementerio, junto al perfil, insinuado, de la Virgen de los Dolores que parece mirar cómo se aleja Platero, símbolo universal de la ciudad de Moguer. Como fondo, sobresale la ermita de San Sebastián.
A los pies del Cristo, el autor ha situado una alfombra de manzanillas, flor empleada por los campesinos en el exorno floral de la imagen. El autor ha incluido la luna, como elemento esencial de la Madrugada del Viernes Santo.
Ricardo Pueyo
Ricardo Pueyo es natural de Cantillana. Es graduado en Bellas Artes por la Universidad de Sevilla y Máster en Arte y Creación por la Complutense de Madrid. Entre las obras que ha realizado hasta ahora destaca el cartel del 15 de agosto de la Hermandad de la Asunción de Cantillana o el cartel de la Semana Santa de Encinas Reales, que ha ejecutado en 2018 y 2020.
Deja una respuesta