
La propuesta presentada por el Consejo de Hermandades a los hermanos mayores el pasado viernes no contempla la celebración de actos durante la Cuaresma, más que el tradicional pregón y el Vía Crucis.
Teniendo en cuenta que, por segundo año consecutivo, no habrá procesiones durante la Semana Santa, se hace necesario realizar un esfuerzo por llenar de contenido, el que la pandemia permita, la Cuaresma, un tiempo que el cofrade vive con especial intensidad.
Exposiciones, conferencias, presentaciones de libros…contribuirían a hacer más llevadero el paso de una Cuaresma, que volverá a hacerse larga. Y, de paso, si la programación tiene el suficiente atractivo, se contribuiría a dinamizar la economía local, que este año echará en falta el movimiento que representan las procesiones de Semana Santa.
Se trataría, en suma, de aportar a los cofrades y a los onubenses algo de ánimo en una coyuntura compleja, que dura ya demasiado, a través de una programación de calidad que se sitúe a la altura de la Semana Santa de Huelva.
Otras ciudades lo están haciendo. Sevilla ha preparado una ambiciosa programación que, a buen seguro, merecerá el interés de cofrades de otras provincias; Granada ha constituido una comisión de hermanos mayores que, junto a la Real Federación y al Centro de Estudios Cofrades, propondrá alternativas para la Cuaresma y la Semana Santa; Málaga vivirá un 2021 especial, debido al Centenario de la Agrupación de Cofradías, y tiene constituida la Comisión ‘Semana Santa 2021’, que estudia la organización de actos devocionales y expositivos durante la Cuaresma y la Semana Santa…
Precisamente hoy, 17 de enero, falta un mes para el inicio de la Cuaresma. Tiempo suficiente para conseguir el objetivo. Merece la pena intentarlo.
Deja una respuesta