
Coincidiendo con la conmemoración del 550 aniversario de la aparición de la imagen de la Virgen de Montemayor, el Instituto Andaluz de Patrimonio Histórico (IAPH) ha restaurado el documento que contiene la leyenda de la aparición de la Virgen de 1860. Fue confeccionado en el convento de Santa Clara de Moguer por la abadesa sor Teresa de la Concepción de Tolón.
La intervención ha estado originada por los deterioros ocasionados por la utilización de materiales inadecuados en intervenciones anteriores, por la falta de un sistema de protección adecuado, así como por la solubilización de las tintas debido a fuertes ataques de humedad, lo que dificultaba la lectura del texto.
El documento consiste en una copia libre de la leyenda popular de la aparición de la Virgen de Montemayor recopilada por fray Felipe de Santiago en 1714. Para la cofradía se trata, además, del documento que acredita su antigüedad.
El documento estuvo expuesto hasta 1969 en la sacristía de la antigua ermita de la Virgen de Montemayor. Posteriormente, la corporación se lo regaló al sacerdote José Antonio Díaz Roca y, a su muerte, fue donado a la Hermandad.
Los objetivos de la intervención del documento han consistido en devolverle la funcionalidad, mejorar la legilibilidad, estabilizarlo materialmente, en la medida de lo posible, y dotarlo de un sistema de conservación. Para conseguir estos objetivos se ha efectuado una limpieza, se han reintegrado las zonas de soporte perdidas y se ha recuperado la legibilidad.
Deja una respuesta