
El Boletín, entendiendo que la Semana Santa de cualquier lugar está influenciada por numerosos aspectos, más aún en una sociedad interconectada como la nuestra, está atento a ciertas informaciones que, por distintas razones, resulten interesantes.
Desde esta inquietud, hoy nos detenemos en el concurso convocado por la Hermandad de la Sagrada Cena de Sevilla para la ejecución del nuevo paso de misterio.
Finalmente, han sido 27 los proyectos presentados al concurso, que llegan de diseñadores de Sevilla, Córdoba, Jaén, Salamanca, Jerez o Londres con estilos que van desde el barroco, en sus distintas vertientes, al art Nouveau, pasando por el gótico o el modernismo. Siete propuestas han sido conformadas por un equipo multidisciplinar que integra a representantes de distintas disciplinas artísticas.
Una comisión asesora, formada por miembros de la junta de gobierno, hermanos de la corporación y personas externas, se encargará de emitir un informe sobre cada una de las propuestas, que será elevado a la junta de gobierno, que, a su vez, elegirá una serie de proyectos que, finalmente, se someterán a la deliberación del cabildo general extraordinario.
En las bases del concurso de determinaba que cada proyecto debía tasar un presupuesto; que los proyectos debían ajustarse al corte de la cofradía y tener personalidad propia; o que, entre los criterios de evaluación a emplear, se valorará la conjunción de las andas con el misterio de la corporación y, en su caso, las ideas dirigidas a realzar el misterio.
Por otro lado, hay que señalar que la Hermandad también ha nombrado una comisión encargada del estudio de los nuevos ropajes para el apostolado.
Deja una respuesta