
El Rocío Chico ha corroborado que las redes sociales constituyen un medio idóneo para que las hermandades mantengan o amplíen el contacto con los devotos, incluso incrementen el conocimiento y la devoción de ciertas imágenes.
Las redes sociales están siendo magníficas aliadas de las hermandades en este tiempo de pandemia, pero también muestran atractivas posibilidades de cara al futuro. De ahí, que un buen número de hermandades, muy probablemente, modificará, a partir de ahora, su manera de relacionarse con hermanos y devotos, aplicando las enseñanzas que nos dejan estos meses de normalidad interrumpida.
El Rocío Chico, a diferencia de lo sucedido en Pentecostés, se ha celebrado con puertas abiertas, aunque con limitación de aforo. De ahí, que las retransmisiones de la Hermandad Matriz del Rocío a través de las redes sociales hayan sido necesarias, además, de muy recibidas por los devotos, a la luz del balance arrojado.
En el canal de YouTube de la Hermandad Matriz del Rocío se han reproducido más de 500.000 minutos, con 60.000 visualizaciones totales. En el tiempo transcurrido de agosto, el canal ha alcanzado la cifra de 9.200 suscriptores y 500.000 impresiones de los videos disponibles.
La página de Facebook registra más de 77.500 seguidores y el alcance de los directos y publicaciones se acerca a las 500.000 reproducciones.
Según los datos registrados, los cultos del Rocío Chico se han seguido principalmente desde España, México, EEUU, Argentina, Colombia y Perú.
La señal en directo que ha ofrecido la Hermandad Matriz del Rocío mediante las redes sociales se ha realizado a través del grupo Azahara de Comunicaciones y Canal Sur Televisión.
Deja una respuesta