
En la tarde de hoy, 29 de septiembre, dará comienzo la Novena a la patrona de Huelva que, a causa de la pandemia, se celebrará en el santuario del Conquero hasta el día 6 de septiembre. El día 8, solemnidad de la Natividad de la Virgen y festividad de la Virgen de la Cinta, tendrá lugar la función principal, presidida por el obispo de Huelva, Santiago Gómez Sierra.
En año tan singular, cuando la imagen vicaria de la patrona no ha podido llegar hasta el centro de la ciudad para celebrar los cultos, como es tradición, la Hermandad de la Cinta ha pretendido que sea la ciudad, representada a través de sus párrocos, la que acuda hasta el santuario al encuentro de su patrona. Por esta razón, cada día de la novena predicará un sacerdote de la ciudad, conforme al siguiente orden: Sebastián Martín, párroco de Santa Teresa de Jesús; Feliciano Fernández, párroco del Sagrado Corazón; José Arturo Domínguez, párroco de la Mayor de San Pedro; Eduardo Rodríguez, párroco de Nuestra Señora del Rocío; Víctor Bermúdez, párroco de la Merced; Diego Capado, párroco de la Concepción; José Antonio Omist, párroco de San Sebastián; Andrés Vázquez, párroco de Cristo Sacerdote; y José Manuel Barral, párroco de San Rafael Arcángel. La Novena dará comienzo a las 19,45h.
Como hemos comentado, el obispo de la Diócesis presidirá la función, el día 8 de septiembre, a partir de las 20,00h.
Para procurar la mayor cabida de público, desde el respeto a las normas de prevención frente a la pandemia, la Hermandad ha habilitado sillas en el claustro, además de las propias del interior del templo.
El acceso al santuario se hará previo control de temperatura y con el uso de mascarilla. La Hermandad proporciona hidrogel y alfombrillas desinfectantes.
Cada día, las puertas del santuario permanecerán abiertas desde las 18,30h. La Hermandad ha informado que, para facilitar el acceso, se ha habilitado un amplio espacio peatonal desde la zona de la fuente que se encuentra en la Avda. Manuel Siurot. También ha informado la corporación que el Ayuntamiento ha ampliado el horario de los autobuses correspondientes a las líneas 3 y 4, que se suman al servicio habitual que presta la línea 8.
Los cultos podrán seguirse también por la televisión Teleonuba; las redes sociales de Teleonuba y de la Hermandad; y por las emisoras COPE-Huelva e Hispanidad Radio.
Deja una respuesta