
Ayer fue Lunes Santo, segunda jornada de la Semana Santa. Ayer fue Lunes Santo y cada día que pasa es una victoria de los cofrades. Pero no porque reste un día un menos. Si no porque cada jornada que pasa de esta singularísima Semana Santa, los cofrades de Huelva demuestran, con naturalidad, sin alharacas, sin golpes de pecho, que saben entender y vivir la Semana Santa con madurez, buscando siempre el sentido profundo de las cosas. Y lo hacen junto a un paso de palio en mitad de una bulla o cuando, por circunstancias, no hay paso de palio, ni bulla, ni nada que se le parezca. Ayer fue Lunes Santo y los cofrades de Huelva y las cofradías estuvieron, una vez más, a la altura. Como estaba escrito.
Ayer no hubo marchas en la Orden, ni incienso en la Hispanidad, ni nazarenos en el Polvorín, ni saetas en la calle Valencia. Pero, todo eso, lo tuvieron los cofrades de Huelva en un Lunes Santo distinto, personal e íntimo. A veces, un paso de palio o una marcha procesional o un cortejo bien dispuesto constituyen monumentos a la Semana Santa. Pero, paradójicamente, esta Semana Santa sin cofradías en la calle se está convirtiendo en el mayor monumento a la Semana Santa. Porque no hay manera más difícil de hacer Semana Santa que cuando no hay Semana Santa. Y eso, precisamente eso, es lo que están haciendo los cofrades y las cofradías de Huelva.
Las cofradías
Perdón
La Hermandad del Perdón realizó una estación de penitencia virtual a través de los lugares más emblemáticos del itinerario de la cofradía que se ajustó al horario tradicional.
Cautivo
El hermano mayor de la Hermandad del Cautivo compartió una carta con los hermanos y hermanas y una oración para rezar en la hora de inicio de la estación de penitencia
Calvario
La Hermandad del Calvario celebró una misa celebrada ex profeso desde la iglesia del Calvario por José Manuel Barral, delegado diocesano de hermandades y hermano de la corporación. A las 21,00h celebró una meditación.
Tres Caídas
La Hermandad del Polvorín realizó una estación de penitencia virtual apoyándose en imágenes del pasado año de Huelva TV y Teleonuba.
Deja una respuesta