
La Hermandad Matriz ha ofrecido a través de las redes sociales la explicación que Javier Jiménez Sánchez-Dalp hace del programa iconográfico de la orla que ha dibujado para la convocatoria de la Novena de la Hermandad Matriz del Rocío de este año. Se trata de un trabajo marcado por el tiempo de pandemia que vivimos, lo que la convierte en una obra efímera, pero reconocible y vinculada para siempre a este Rocío de Luz sin romería.
La orla tiene apariencia de un rostrillo imaginario que aparece plagado de símbolos alusivos al tiempo de crisis que atraviesa la sociedad, fundamentalmente, los patrones de las profesiones que “nos protegen y cuidan” frente al virus en “la primera línea de batalla”.
El rostrillo está presidido en la parte superior por la medalla de la Hermandad Matriz, que para Sánchez-Dalp viene a ser una especie de Simpecado al que los hermanos se aferran en sus casas ahora que no pueden visitar a la Virgen en la iglesia.
En los laterales del rostrillo destacan, superpuestas, dos columnas. En la parte superior de las columnas aparecen la Virgen del Pilar, patrona de la Guardia Civil, en una, y la Virgen del Perpetuo Socorro, patrona del ejército en el cuerpo militar de sanidad, en la otra. Más abajo, en las columnas, se incluyen 4 medallones en los que se representan a san Pedro, patrón de Almonte; san Lucas, patrón de los médicos; san Isidro Labrador, patrón de los agricultores; y san Juan de Dios, patrón de los enfermeros y de los bomberos.
En el perímetro del rostrillo aparecen el Ángel Custodio, patrón de la Policía, que acompaña al Niño, en representación de los niños, héroes, sin duda, en este tiempo de sacrificio. También se representa la Sagrada Familia, que alude al compromiso de las familias con el confinamiento. En la parte inferior del rostrillo, el autor ha incluido el símbolo del coronavirus rodeado por dos salamanquesas, a semejanza del icónico broche de la Virgen del Rocío, que defienden al ser humano de la pandemia.
Bajo la orla, se inserta un amplio rectángulo que acoge dos representaciones de la Virgen, de Reina y de Pastora, que miran un lazo de luto que recuerda y homenajea a todos los fallecidos a causa del virus.
Deja una respuesta