Por “expreso deseo” del obispo de la Diócesis, José Vilaplana, quedan suspendidos o aplazados los procesos electorales que coincidan en el tiempo con la situación de excepcionalidad provocada por la pandemia del coronavirus. La decisión ha sido comunicada en la mañana de hoy, 25 de marzo, a través de un decreto general promulgado por la vicaría episcopal para la Celebración de la Fe, al frente de la que se sitúa Emilio Rodríguez Claudio.

El citado decreto general será de aplicación a todas las juntas de gobierno y juntas gestoras de las hermandades y consejos de hermandades de la Diócesis de Huelva “cuyo mandato de gobierno encomendado haya concluido desde la declaración del estado de alarma” decretado por el Gobierno de la Nación. También será aplicable a las juntas de gobierno y juntas gestoras cuyos mandatos vayan caducando “en las próximas semanas, hasta el límite temporal que será convenientemente señalado” por la vicaría general para la Celebración de la Fe mediante un nuevo decreto.
Al tiempo, que se suspenden o aplazan los procesos electorales, para que no se genere un vacío de poder, el decreto general dispone la prorroga “general y automática”, hasta junio de 2021, de los mandatos de las juntas de gobierno o juntas gestoras de hermandades y consejos de hermandades cuyos procesos electorales se hayan suspendido o aplazado a raíz de la entrada en vigor en el día de hoy de la citada norma. Especifica también el decreto que los mandatos se prorrogan con “todas las funciones de gobierno y gestión”.
El decreto impone a las juntas de gobierno de hermandades y consejos que se vean afectadas por la norma, el deber formal de comunicar a la delegación diocesana para las hermandades, por escrito y con el visto bueno del director espiritual correspondiente, que se encuentran en el supuesto regulado por la norma.
La misma vicaría episcopal para la Celebración de la Fe, mediante un nuevo decreto, determinará a partir de qué concreto momento se implementarán los procesos electorales que ahora han quedado suspendidos o aplazados.
Hay que tener en cuenta que en los últimos días, algunas hermandades, como la Hermandad de las Tres Caídas, la Hermandad Matriz del Rocío de Almonte o la Hermandad del Rocío de Huelva habían acordado la suspensión de los procesos electorales que tenían en marcha.
Con el decreto general aprobado en el día de hoy se pretende eliminar la incertidumbre que existía en relación a los procesos electorales, ya convocados o inminentes, desde la declaración del estado de alarma y la entrada en vigor de las limitaciones que ha traído aparejadas.
De igual modo, hay que considerar que en el horizonte está el posible relevo de José Vilaplana al frente de la Diócesis de Huelva, una vez que ha alcanzado la edad establecida para la jubilación. De manera que la prorroga decretada puede contribuir a que el posible sustituto de Vilaplana tenga un período de adaptación despejado de citas electorales inmediatas.
Deja una respuesta