Paso a paso el rito se cumple como dicta la tradición y, en el día de hoy, la Hermandad del Rocío de Huelva ha celebrado la preceptiva peregrinación anual extraordinaria. El acto ha puesto de manifiesto, una vez más, el arraigo que la devoción a la Virgen del Rocío tiene en el seno de esta hermandad centenaria, así como en la ciudad de Huelva.
La peregrinación extraordinaria ha tenido lugar en Almonte, en la Parroquia de Nuestra Señora de la Asunción, que, como sucede cada siete años, se encuentra presidida por la imagen de la Virgen del Rocío.
La misa ha estado oficiada por el obispo de Huelva, José Vilaplana, asistido por José Antonio Omist, director espiritual de la corporación. La parte musical ha corrido a cargo del coro de la Hermandad. En esta señalada celebración, la Hermandad del Rocío de Huelva ha estado acompañada por sus corporaciones ahijadas de Salamanca y Alosno, ambas hermandades no filiales, y por decenas de hermandades rocieras. La Hermandad Matriz de Almonte, anfitriona, ha estado representada por su presidente, Santiago Padilla. Asistieron también autoridades civiles y militares, como el alcalde de Huelva, Gabriel Cruz.

Como es habitual, cientos de hermanos arroparon al Simpecado de la Hermandad del Rocío de Huelva, que abarrotaron las naves de la iglesia y siguieron la celebración en un perfecto ambiente rociero de respeto y alegría.
La imagen de la Virgen del Rocío aparecía ataviada con el traje y la corona del centenario, estrenados con motivo de la Romería de 2019. Lucía flores en tonos cálidos metalizados realizadas por José Manuel Vega.
La principal novedad de este año ha consistido en la peregrinación a pie desde El Rocío hasta Almonte que la Hermandad ha organizado con motivo de la estancia de la imagen de la Virgen del Rocío en Almonte y por la concesión del Año Jubilar rociero por parte de la Penitenciaría Apostólica. La iniciativa tuvo lugar el sábado y transcurrió por el Camino de los Llanos.
Tres la de hoy, tan solo restan tres jornadas de peregrinaciones para poner broche al calendario que se inició en el mes de septiembre. Paso a paso el rito se cumple y cada acto acerca Pentecostés.
Deja una respuesta