
La Hermandad de la Victoria presenta hoy, a la finalización del primer día de Triduo en honor de la Virgen, la modificación y enriquecimiento del techo de palio. Se trata de un proyecto que ha despertado gran interés entre los hermanos de la corporación, en particular, y cofrades onubenses, en general, porque afecta a uno de los palios más conseguidos de la Semana Santa onubense.
El proyecto ha consistido, por un lado, en la sustitución de la gloria, centrada por una representación de la imagen de la Virgen de la Cinta, ejecutada por Fernando Cruz y policromada por Antonio León Ortega, por una nueva bordada en sedas de colores. De otro, en el enriquecimiento de los bordados con la incorporación de nuevas piezas.
La sustitución de la gloria es un proyecto que se remonta a 2014. De hecho, en febrero de 2015 fue presentada la pintura de Mario Moya, a partir de la que se ha confeccionado en sedas de colores la nueva gloria del palio por el taller de bordados de Sucesores de Elena Caro. La gloria reproduce la imagen mural de la Virgen de la Virgen de la Cinta. En la parte alta de la composición, aparece representado el Espíritu Santo y, en la inferior, el episodio que, según la leyenda, llevó al pastor Francisco Pedro a hallar la imagen de la Virgen de la Cinta cuando intentaba ponerse a salvo de la embestida de un toro.
El proyecto de enriquecimiento del techo de palio, por su parte, fue aprobado por cabildo de hermanos en 2019. Se ha llevado a cabo a partir de un diseño elaborado por Juan Robles, hermano de la cofradía del Polvorín, que el taller de Caro, encargado de la ejecución, ha perfilado.
En el mismo acto se presentarán algunas piezas de paso de misterio, una vez doradas en el taller ‘Artesanía del Dorado Hermanos González’ de Sevilla.
Los estrenos permanecerán expuestos en la iglesia del Sagrado Corazón de Jesús los días 18, 19 y 20 de diciembre.

Deja una respuesta