
La Hermandad del Cristo de la Salud y la Virgen de los Dolores de Lepe ha presentado el programa de actos conmemorativo del centenario fundacional, que tendrá lugar en 2021. No obstante, los actos comenzarán el 24 de octubre de 2020, día en el que tendrá lugar la presentación del himno y la marcha del centenario. Según ha informado la propia corporación, la música es obra de José Antonio Márquez y la letra de María del Carmen Oria. También ese día la Agrupación Musical Cristo de la Misericordia interpretará las marchas compuestas a los titulares de la corporación centenaria.
El 11 de diciembre se presentará el libro ‘Nuestra Señora de los Dolores. Cien años de devoción’, en el que han participado una veintena de autores, coordinados por Isabel María González, Juan Antonio Franco y José Espinosa. El trabajo repasa los hechos más relevantes en la historia de la cofradía.
El 3 de enero de 2021 tendrá lugar la presentación del cartel anunciador del centenario, obra del artista local Francisco Sánchez Cabet.
El 15 de enero es el señalado para la celebración de una conferencia sobre la advocación de Dolores en Lepe, acto organizado junto con la tertulia cofrade ‘Último Varal’.
El 18 de junio, Isabel María González Muñoz pronunciará el pregón del centenario.
El 20 de junio tendrá lugar un encuentro de Hermandades con advocaciones de Salud y Dolores y, además, el profesor de Historia del Arte de la Universidad de Sevilla, Andrés Luque, pronunciará una conferencia sobre ambas devociones, a partir de la imaginería que se conserva en el antiguo reino de Sevilla.
El 26 de junio es el día previsto para la salida extraordinaria de la imagen del Cristo de la Salud.
El 11 de septiembre se celebrará un besamano con la imagen de la Virgen de los Dolores y los días 13, 14 y 15 Triduo en honor a la citada titular. El 18 de septiembre, el obispo de la Diócesis, Santiago Gómez, presidirá la función a la Virgen y también tendrá lugar la salida extraordinaria de la imagen.
La Hermandad ha precisado que la programación queda sujeta a la evolución de la pandemia y que los actos que, llegado al caso, no puedan celebrarse serán sustituidos por otros.
La corporación ha querido vincular al centenario una obra social, que consistirá en la adquisición de camas hospitalarias que serán cedidas a los vecinos de Lepe que requieran atenciones domiciliarias especiales. La Hermandad quiere llevar a cabo otras iniciativas de carácter social en las que ya trabaja.
La corporación aprovechó el acto para dar a conocer el logo y la orla para las convocatorias del centenario, obras realizadas por Manuel Jesús Rodríguez, a partir de sendas ideas de la junta de gobierno de la hermandad lepera.
Al acto de presentación asistieron la hermana mayor de la corporación, Concepción del Pilar Santana; el secretario, Manuel Ponce; el párroco de Lepe, Carlos Javier Rodríguez; y el concejal de Cultura, Aurelio Madrigal.
Deja una respuesta