
Durante los cultos que la Hermandad del Carmen ha celebrado en honor de la Virgen del Carmen, finalizados en el día de ayer con la Función Principal de Instituto, ha tenido lugar la bendición del libro de reglas corporativo, tal como estaba previsto.
En la ejecución del libro, que sigue diseño de Sergio Cornejo, han intervenido distintos artistas, porque la pieza combina orfebrería, talla y dibujo, de los que se han encargado, respectivamente, Orfebrería Bernet, Abraham Ceada y Jesús Zurita.
El diseño de la portada, ejecutada en madera de raíz, material empleado tradicionalmente en las artes decorativas, se ajusta a la línea estética que caracteriza al patrimonio de la cofradía, de estilo rococó y líneas redondeadas con predominio de la rocalla y la decoración vegetal.
Respecto a las vitelas, la propia corporación ha explicado que la influencia del mar adquiere gran valor simbólico, como corresponde a la Virgen del Carmen. El plan del dibujo parte de la importancia del rococó, en el que subyace, igualmente, la importancia del medio marino. Las vitelas, por otro lado, representan a todos los titulares de la corporación: de un lado, la Virgen del Carmen y el Niño Jesús que ofrecen el escapulario que salva a las Ánimas benditas del purgatorio; San José se aparece a Santa Teresa; por último, el árbol de la vida alude al paraíso. Al tiempo, se dan cita los 4 elementos clásicos: el fuego de las llamas, el aire de las nubes, el agua de las rocallas y la tierra del árbol. Se representa, de este modo, el ciclo de la vida.
El conjunto ha sido encuadernado por las Madres carmelitas descalzas de Sanlúcar la Mayor.
Deja una respuesta