
El Ayuntamiento de Huelva, a instancias del equipo de gobierno, aprobó en la sesión plenaria celebrada en el día de ayer, 28 de octubre, las bases de la convocatoria para bandas de Semana Santa. El acuerdo se enmarca en el cumplimiento del presupuesto municipal para el ejercicio 2020, que consignó para tal finalidad una partida dotada de 40.000 euros, que se distribuirán ahora hasta un importe máximo de 8.000 euros por formación beneficiaria.
El Boletín ha charlado con Rubén González, director de la Agrupación Musical de la Cena, y con José Antonio Ponce, director de la Banda de cornetas y tambores La Humildad, para conocer la valoración que hacen las propias bandas de la ayuda municipal. La coincidencia entre las opiniones de ambos es total.
José Antonio Ponce afirma que la subvención que tramita el Ayuntamiento de Huelva es “muy, muy importante en estos momentos en los que las bandas se encuentran en una situación económica complicada”. Mientras que Rubén González, de forma gráfica, explica que “si en febrero, cuando se aprobó el presupuesto, la ayuda era muy necesaria, ahora, tras el agravamiento de la pandemia y la declaración de un nuevo estado de alarma, lo es mucho más”.
El director de la Humildad señala que el importe de la subvención “permitirá hacer frente a las obligaciones contraídas y comenzar el ejercicio 2021”. En el mismo sentido, el director de la Cena sostiene que la subvención “servirá para tirar hasta la próxima Semana Santa”.
Ambos destacan que el valor de la iniciativa del Ayuntamiento va más allá de lo estrictamente musical. Ponce expone que representa una apuesta por “la cultura, la música, la Semana Santa, las bandas y la labor de formación que desarrollan”. González, por su parte, recuerda que las bandas de música suman en la ciudad 600 componentes y también enfatiza la labor social y formativa” que desarrollan. Al tiempo, explica que la medida municipal “contribuye a conceder visibilidad a las bandas en un momento en el que no hay salidas ni conciertos y, en consecuencia, las bandas han perdido visibilidad”.
Ambos directores agradecen la medida del Ayuntamiento y Ponce recuerda que “hace años, las bandas recibíamos una subvención del Ayuntamiento, pero el importe era muy inferior al actual. La cantidad aprobada ahora, sí será verdaderamente útil”.
González, por su parte, explica que el proceso administrativo de articular la subvención “se ha demorado por no contar en la ciudad con un consejo de bandas”.
El director de la Humildad expone que “el día a día de una banda se hace muy cuesta arriba, porque los ingresos han caído más del 50%”. De igual modo se expresa el director de la Cena que explica que “los ingresos de una banda, en las actuales circunstancias, no permiten cubrir los gastos ordinarios”.
Sobre el futuro, Ponce considera que se presenta “poco halagüeño, pero hay que seguir trabajando”, mientras que González expone que “las perspectivas no son buenas y si, en 2021 no hay procesiones en Semana Santa habrá que adoptar medidas drásticas, como suspender temporalmente la actividad de las bandas o prescindir de locales de ensayo”.
Hasta aquí la conversación sincera y realista con ambos directores, que ha retratado a la perfección la situación que atraviesan las bandas de música de la ciudad a causa del impacto de la pandemia.
Deja una respuesta