El Boletín continúa ofreciendo el detalle de las dolorosas de la ciudad ataviadas de lutos con motivo de la conmemoración de los fieles difuntos
San Francisco
La imagen de la Virgen de la Esperanza ataviada de luto por José Fernández con saya y manto lisos de color negro. Destaca el tocado, abierto y natural, despeja el rostro y el cuello. La imagen luce corona.

Tres Caídas
La imagen de la Virgen del Amor ha sido ataviada fiel a su estilo por Juan Robles. Destaca la posición de los brazos. Luce saya y manto de color negro bordados en el taller de la Hermandad bajo la dirección de Manuel Ponce. El tocado despeja la frente y se cruza en el pecho.

Mutilados
El atavío de la Virgen de la Paz, obra de Antonio Rivera, destaca por la disposición del tocado por encima del manto.

Cena
La imagen de la Virgen del Rosario luce saya en terciopelo de algodón de color morado bordada en oro por Pedro Ceada según diseño de Abraham Ceada. El manto es de terciopelo de algodón en color negro. La imagen, ataviada por Pedro Ceada, luce ráfaga, al igual que la mayoría de las dolorosas de Huelva con motivo de la conmemoración de los fieles difuntos de 2020.

Soledad
El atavío de la Virgen de la Soledad, obra de Antonio Rivera, es de los más singulares que pueden contemplarse estos días. Está inspirado en la indumentaria característica de las dolorosas entre los siglos XVI y XVII, que toma como modelo la representación de la dolorosa en la pictórica flamenca y, por mayor proximidad, la moda de la corte de los Austria. Este atavío incluye la denominada toca de papos.

Deja una respuesta