En el día de ayer, nuevas hermandades solicitaron la colaboración de hermanos y devotos ante la merma de ingresos que se avecina tras la suspensión de las estaciones de penitencia durante la próxima Semana Santa.
El llamamiento comenzó el sábado, el mismo día que Ayuntamiento, Obispado y Consejo de Hermandades acordaron la suspensión de las estaciones de penitencia. Ese día, las hermandades de la Victoria y de la Oración en el Huerto fueron las primeras que facilitaron números de cuentas bancarias para que los hermanos y devotos pudieran ingresar el donativo correspondiente a la papeleta de sitio. La Hermandad de la Salud, por su parte, anunció que los hermanos que hubieran retirado este año la papeleta de sitio no tendrán que hacerlo en 2021.

En el día de ayer el Consejo de Hermandades fue el primero en sumarse a la iniciativa y solicitó a “cofrades, fieles y devotos” colaboración con las hermandades en forma de papeleta de sitio simbólica. Seguidamente, las hermandades de los Mutilados, La Merced, la Fe y el Santo Entierro facilitaron números de cuentas bancarias para que los hermanos y devotos colaboren con las hermandades. La Hermandad del Prendimiento, por su parte, agradeció al Consejo de Hermandades y Cofradías el comunicado emitido y apeló a la generosidad de los cofrades.
En las redes sociales numerosos cofrades se suman cada día a la iniciativa para que se colabore con las hermandades mediante donativos, de forma que los ingresos presupuestados no sufran un descalabro que afecte de manera sustancial al día a día de estas corporaciones.
Hay que tener en cuenta que, aunque las cofradías no van a salir a la calle, sí tendrán que hacer frente a obligaciones contraídas con ciertos proveedores y tendrán también que cumplir los fines sociales que marcan los estatutos corporativos.
De esta manera, las consecuencias económicas que trae consigo la suspensión de las procesiones durante la Semana Santa sigue marcando esta singular Cuaresma.
Deja una respuesta