Llegó el día del reencuentro entre la imagen de Nuestro Padre Jesús de las Penas y la Iglesia de la Milagrosa, sede fundacional de la Hermandad de las Tres Caídas. Desde que la cofradía debió abandonarla, en marzo de 1947, no había vuelto.
Ahora, con motivo del 75 aniversario de la bendición de la imagen del Cristo de las Tres Caídas, la Hermandad ha programado este regreso a los orígenes que se concretará hoy, 7 de marzo, en una jornada histórica de las que tanto gustan a los cofrades.
Seguidamente ofreceremos los datos esenciales para disfrutar del traslado con la información básica.
El cortejo que acompañará a la imagen emprenderá el trayecto desde la Iglesia del Sagrado Corazón a las 18,00h para seguir el siguiente itinerario: Presbítero Pablo Rodríguez, Pasaje Alonso de Palos, Vicente Yáñez Pinzón, Pío XII, Ismael Serrano, Pasaje García Xalmiento, Juan Niño, Juan de la Plaza, Federico Mayo, Plaza Dinastía ‘Litri’, Jesús de la Pasión, Plaza de San Pedro, Daoíz, Paseo de Santa Fe, Plaza Quintero Báez, Tres de Agosto, Plaza de las Monjas, Vázquez López, Arquitecto Pérez Carasa, Rábida y Templo. El ingreso en la Milagrosa está previsto para las 22,00h.
La imagen procesionará en el paso de San Jorge Mártir, patrón del municipio de Palos de la Frontera que ha sido cedido por la Hermandad de Nuestra Señora de los Milagros y San Jorge Mártir. Se trata de unas andas de proporciones reducidas, idóneo para realizar la maniobra de entrada por la ajustada puerta de la Iglesia de la Milagrosa. El paso ha igualado 30 costaleros y la cuadrilla irá doblada para el traslado.

La imagen de Nuestro Padre Jesús de las Penas no irá acompañada en el paso de ninguna otra. Era deseo de la Hermandad que el Cristo estuviera acompañado por la imagen de la Verónica, como ocurría en los primeros años de la Hermandad, pero no ha sido posible.
En el empeño de la Hermandad por recrear una estampa lo más parecida posible a la que ofrecía la imagen en aquellos años iniciales, Nuestro Padre Jesús de las Penas procesionará con túnica lisa, de las más antiguas que posee la cofradía, al igual que las potencias. Reforzará el sabor a otros tiempos que se quiere imprimir, la cruz desprovista de cantoneras.
El acompañamiento musical correrá a cargo de la Agrupación Musical de la Sagrada Cena que, por cercanía, ha querido estar junto a la Hermandad de las Tres Caídas en una jornada tan señalada.
El domingo, 8 de marzo, la Hermandad vivirá otro momento histórico con la imposición a la imagen del Cristo de las Tres Caídas de la medalla de la ciudad de Huelva que el Ayuntamiento le concedió en el mes de enero con motivo del Día de Huelva. También en la Iglesia de la Milagrosa, ese mismo día se descubrirá un alto relieve que ha sido realizado por el escultor Martín Lagares.
Deja una respuesta