
La Hermandad de la Redención presentó en el día de ayer, jueves 22 de octubre, el canasto del nuevo paso del Cristo. Se trata de una obra de Daniel Sánchez que debió ser estreno de la pasada Semana Santa, pero que la corporación ha decidido presentar en estos días de incertidumbre para lanzar un mensaje de ilusión a hermanos y cofrades.
El acto celebrado ayer es un nuevo ejemplo del dinamismo que mantienen las cofradías onubenses en un contexto de incertidumbre como el que vivimos, actitud que es de justicia reconocer.
Concretamente, la Hermandad ha presentado las piezas frontal y trasera del canasto, estando aún en ejecución las correspondientes a los costeros. Sin duda, se trata de un avance cualitativo en la consecución de las andas procesionales diseñadas también por el isleño Daniel Sánchez, cuyo conjunto completamente finalizado se pretende estrenar en la Semana Santa de 2022.
El proyecto se enmarca en el estilo neobarroco y tiene como una de sus principales características la terminación en caoba salpicada de elementos dorados.
Horizontalmente, el canasto se estructura en tres cuerpos: la base se ha concebido a modo de friso; el segundo cuerpo contiene una cartela central enmarcada en un medallón decorado con motivos vegetales. A cada lado de la cartela se sitúa un casetón. Por último, como tercer cuerpo, se dispone una cornisa ribeteada por un fileteado dorado. La cornisa es de líneas rectas con una pronunciada elevación en la parte central que se flanquea por dos perillas doradas, recurso que contribuye a elevar la mirada a la escena que representa el misterio alegórico de la cofradía.
El canasto tiene líneas suaves, con ligeros entrantes laterales a la altura de los casetones. En las esquinas del paso, sobre ménsulas, se disponen cuatro evangelistas. Se trata de imágenes que la corporación presentó semanas atrás, ejecutadas también por Daniel Sánchez.
La iluminación se resuelve con faroles que tienen claro protagonismo en el conjunto. Pero se refuerza con candelabros que parten de la tarima del paso y cuyos brazos caen sobre las esquinas del canasto. Los faroles fueron adquiridos a la cofradía sevillana de la Misión en el año 2014.
La corporación del Domingo de Ramos firmó el contrato de ejecución del nuevo paso en diciembre de 2017. El propósito era ejecutar unas andas acordes con el corte de cofradía popular que promueve la junta de gobierno de Rafael Domínguez.
El canasto permanecerá expuesto hasta el próximo domingo en la parroquia de Cristo Sacerdote. Los interesados podrán contemplarlo, respetando las medidas de seguridad establecidas, de 10,00h a 13,30h y de 18,00h a 22,00h.
Deja una respuesta