
Predisposición en los presidentes de los consejos de hermandades de Andalucía para que la Semana Santa de 2021 no pase en blanco. Este podría ser el titular de la reunión que en el día de ayer, 13 de septiembre, mantuvieron en el Ayuntamiento de Antequera los presidentes de los consejos de las capitales de Andalucía, Jerez y Antequera, en calidad de anfitriona.
Es cierto que, a día de hoy, no se sabe, no puede saberse, si habrá o no Semana Santa en 2021. Pero tras la reunión de ayer, puede afirmarse que la voluntad de los presidentes es que 2021 no pase en blanco. No se sabe aún de que forma puede hacerse ni es momento de conjeturas. Pero la principal conclusión del encuentro de ayer es que los consejos de hermandades de Andalucía han acordado explorar los distintos escenarios posibles con el objetivo de aprovechar el margen, amplio o no, que permita la evolución de la pandemia.
Los presidentes de los consejos de hermandades acordaron ayer actuar de manera coordinada de cara a la próxima Semana Santa, “a fin de estar preparados» para lo que pueda ocurrir. El primer paso en esta tarea será la constitución, en cada ciudad, “de manera urgente, de comisiones de trabajo“ en las que “expertos y cofrades elaboren protocoles básicos que sirvan de orientación común para casos/situaciones en que se puedan autorizar/celebrar hipotéticos cortejos procesionales”.
Además, los presidentes han acordado solicitar reuniones de trabajo con la Junta de Andalucía y la Delegación del Gobierno de la Nación en Andalucía para diseñar “adecuadas estrategias que afronten cuantas circunstancias futuras se produzcan”. Estas reuniones se enmarcan en la voluntad de los presidentes de hacer de los consejos de hermandades herramientas “útiles y permanentes en las que las autoridades sanitarias y de seguridad encuentren apoyos, experiencias y conocimientos suficientes para ayudar a decidir en el futuro normas y acciones relacionadas con los actos cuaresmales y los desfiles procesionales”.
Estas son las principales medidas anunciadas por los presidentes en la reunión de ayer. El encuentro ha girado en torno al “análisis y valoración de las perspectivas del panorama socio-sanitario” que la pandemia ofrece, a seis meses vista de las celebraciones cuaresmales y de las procesiones de la Semana Santa 2021.
Los presidentes, además, han lanzado un mensaje “positivo, optimista y esperanzador, al tiempo que realista y responsable, a fin de celebrar nuestros seculares cultos” y han mostrado las plenas “disponibilidad y colaboración, tanto con las instituciones eclesiásticas/diócesanas, como civiles/administrativas”.
Por último, los presidentes de los consejos han acordado mantener una próxima reunión antes de que termine el año.
De esta manera, han movido ficha los presidentes de los consejos de hermandades de Andalucía . Parece claro que quieren tener, puntualmente, toda la información necesaria y, sobre todo, estar preparados para aprovechar el margen que la evolución de la pandemia ofrezca con el objetivo de que la Semana Santa de 2021 no sea la segunda consecutiva en blanco.
Deja una respuesta