El manto que el grupo joven de la Cofradía de María Santísima de la Cabeza Coronada de Rute ha donado con motivo de su décimo aniversario para que sea lucido por la imagen titular de la corporación tiene una autoría 100% onubense; el diseño lleva la firma de Abraham Ceada, mientras que los bordados corresponden a Enrique Carrascal Pacheco.
La pieza, de camarín, tiene bordadas las vistas en oro fino sobre terciopelo color carmesí conforme a un diseño ascendente en el que predominan, dentro de una composición simétrica, clásica y elegante, los elementos vegetales, como las hojas de acanto y las ramas de olivo tan características de las provincias de Córdoba y Jaén. En la ejecución se han utilizado técnicas como giraspe, cartulinas al aire, hojilla y para el ornato, lentejuelas y canutillo.

Abraham Ceada es un joven escultor, imaginero, diseñador y cartelista que ha empezado a trabajar con fuerza para las cofradías. Entre sus diseños destacan, el palio para la Virgen de la Paz de Lepe y un juego de potencias para las Tres Caídas.
Enrique Carrascal, onubense de Cumbres Mayores y con taller en Sevilla, tiene obras en distintas provincias.
La nueva prenda, denominada desde la primera hora como el manto de la Serranía, se incorpora de esta manera al cuidado ajuar de la Virgen de la Cabeza de Rute.
Deja una respuesta