Las hermandades de la provincia han conmemorado los fieles difuntos mediante la celebración, entre otros, de actos de veneración a las imágenes y con el característico atavío de luto en las dolorosas. El Boletín ofrece, a continuación, una pequeña muestra.
Santo Entierro de La Palma
El Cristo de la Buena Muerte ha estado en veneración entre el 31 de octubre y el 2 de noviembre.

Humildad y Estrella de Ayamonte
La Virgen de la Estrella ha sido ataviada por José Manuel Valencia. El tocado adopta forma escultórica. La imagen porta corona de espinas y clavos.

Cristo de Burgos de Chucena
La Hermandad del Cristo de Burgos ha ataviado de luto a las imágenes de la Virgen de los Dolores y de la Magdalena.

Vera Cruz de Encinasola
La imagen de la Virgen de la Soledad viste riguroso luto. La Hermandad ha informado que la imagen permanecerá con este atavío hasta que la pandemia remita.

Hermandad de la Vera Cruz de Aracena
La Virgen del Mayor Dolor se presenta con ráfaga de rayos en plata, conforme a la iconografía propia de la imagen de finales del siglo XIX .

Nazareno de La Palma
La imagen de la Virgen del Socorro viste luto con un estilo natural que sublima la expresión de la dolorosa.

Padre Jesús de Moguer
La Virgen de la Encarnación fie expuesta en veneración durante los días 1 y 2de noviembre, ataviada por Alejandro González.

Excombatientes de Ayamonte
La Virgen de la Paz ha sido ataviada de luto por Joaquín Landero.

Hermandad del Perdón de La Palma
La Virgen de la Soledad estuvo expuesta en veneración durante la jornada del día 1 de noviembre.

Deja una respuesta