El pasado viernes, 13 de marzo, el mismo día que el Gobierno anunció la declaración del estado de alerta y un día antes de que se acordase la suspensión de las estaciones de penitencia, tuvo lugar, en la Parroquia de la Purísima Concepción, la presentación de una nueva saya para la Virgen de la Amargura.
La pieza ha sido diseñada por Javier Sánchez de los Reyes, ejecutada por Daniel Prieto y donada por la familia Borrero Ochoa. Está bordada en oro sobre terciopelo de color morado con el empleo de diferentes técnicas de bordado, como cartulinas, piezas tejidas con puntos tradicionales del bordado en oro y enriquecida con mingos, flores de canutillos y lentejuelas.

El dibujo está inspirado en las caídas del palio de la Virgen de la Amargura, ejecutadas por Juan Manuel Rodríguez Ojeda en su última etapa. Los mismos elementos vegetales que aparecen en las caídas se repiten en las bambalinas. Sánchez de los Reyes ha buscado también la fidelidad a Ojeda al dibujar la saya con diseño asimétrico, en contraste con la simetría de las caídas del palio. Este juego de contrastes entre la simetría de las caídas y la asimetría de las sayas fue muy característico de Ojeda.
El dibujo de Sánchez de los Reyes, marcado por el dinamismo, se construye a partir de elementos vegetales que siguen un ritmo ascendente, disponiéndose en un juego de curvas y contracurvas en el que cobra importancia el vacío, así como el distinto realce y tamaño de las piezas bordadas. En la parte inferior y en las bocamangas se ha incluido una fina decoración geométrica.
La prenda supone una mejora patrimonial de la Hermandad del Nazareno y, en particular, del ajuar de la imagen de María Santísima de la Amargura.
Deja una respuesta