
José Vilaplana, obispo de la Diócesis desde 2006, después de solicitar la renuncia por motivos de edad, en virtud del canon 401 del Código de Derecho Canónico, en el día de ayer, 15 de junio, cesó en su responsabilidad. Han sido 14 años en el cargo durante los cuales ha dejado huella por su cercanía y bondad, como quedó patente en el día de ayer a través de las numerosas reacciones que se sucedieron durante la jornada de ayer, especialmente, desde las hermandades de la Diócesis, que reconocieron y agradecieron a Vilaplana su episcopado.
El Boletín ha resumido esas reacciones en tres personas representativas que han compartido con José Vilaplana parte de su etapa al frente de la Diócesis: Gabriel Cruz, alcalde de Huelva, Ignacio Caraballo, presidente de la Diputación, y Antonio González, presidente del Consejo de Hermandades de la ciudad de Huelva valoran para El Boletín la marcha del que ha sido obispo de la Diócesis durante los últimos 14 años.
Gabriel Cruz, alcalde de Huelva
Gabriel Cruz ha destacado la “cercanía” mostrada por José Vilaplana, al que ha agradecido “la defensa y el apoyo” prestados a las “tradiciones y costumbres de Huelva”, porque “desde que llegó” supo ver “las posibilidades de nuestra Semana Santa, nuestras romerías, nuestra forma de entender la religión”. El alcalde de Huelva ha reconocido el empeño de Vilaplana “por conocer una Diócesis que ha recorrido hasta su último rincón”. Por último, Cruz ha señalado que quedará para siempre “en el corazón de Huelva y de los onubenses por su carácter cercano, su dedicación y su apoyo a las tradiciones onubenses”.
Ignacio Caraballo, presidente de la Diputación de Huelva
Ignacio Caraballo ha valorado a José Vilaplana como una persona «cercana, seria y resolutiva en los asuntos relacionados con los municipios». El presidente de la Diputación ha explicado que ha tenido la oportunidad de colaborar, con el hasta ayer obispo de la Diócesis, en la «mejora de algunos edificios religiosos, como las iglesias de Moguer, de Higuera de la Sierra o de Chucena y nunca tuvimos el menor problema». Caraballo ha señalado, en relación a Vilaplana, que «ahora le toca descansar y servir de otra manera» y, tras expresar su agradecimiento, le ha deseado que sea «feliz» en la etapa que ahora comienza.
Antonio González, presidente del Consejo de Hermandades
Antonio González define a José Vilaplana como “un hombre bueno” y pone un ejemplo para apoyar esta afirmación. Cuenta González que, en el año 2015, los presidentes de los Consejos de Hermandades de las ocho capitales andaluzas, además, de Jerez, celebraron en Huelva una de sus reuniones periódicas, coincidiendo con la coronación canónica de la Virgen de los Dolores de la Oración en el Huerto. Antonio González concertó una audiencia de todos los presidentes con el obispo y, al término, de la misma “todos quedaron encantados con la dulzura de don José, al que recuerdan como un “hombre bueno”, como me han transmitido en distintas ocasiones.
Deja una respuesta