
En el día de ayer, 9 de agosto, la imagen de la Virgen del Rosario fue repuesta al culto, después de un período de 10 meses en el que se ha llevado a cabo el proceso de restauración, que se ha extendido más de lo inicialmente previsto como consecuencia de la pandemia.
Con tal motivo, se celebró misa de acción de gracias y bendición, presididas por el párroco, Juan Luís Vázquez. La Virgen permanecerá en el presbiterio hasta el próximo domingo, día 16 de agosto.
La restauración ha sido efectuada por los artesanos isleños Daniel Sánchez y Francisco Zamudio. Es la primera que se realiza a la imagen tras la efectuada por Infantes Reina después de la Guerra Civil. El proceso ha consistido en la eliminación de repintes y suciedad, recuperación de la policromía original y mejora del candelero, en particular, de los sistemas de fijación de brazos y ráfaga.
Además, Francisco Zamudio ha ejecutado una peana en oro y plata que está inspirada en una anterior que tuvo la imagen, pero que desapareció.
La restauración ha sido posible, según ha explicado Pedro Álvarez, mayordomo de la Asociación de Fieles de la Virgen del Rosario, gracias al trabajo de la propia Asociación, el Ayuntamiento de Isla Cristina, la Diputación de Huelva y el Consejo de Hermandades de la localidad costera.
En declaraciones a Radio Isla Cristina, Daniel Sánchez ha señalado que, a partir del proceso de restauración, Carrasco Terriza ha podido datar la imagen de la Virgen del Rosario en el siglo XVI, cuando hasta ahora se encuadraba en el XVIII. Tanto el Niño como las manos de la Virgen son posteriores al XVI.
Deja una respuesta