
Diego Díaz Hierro apuntó a José Fernando de Medinilla como autor del retablo del santuario de la Cinta, obra fechada en 1752. Se trata de uno de los más destacados retablistas del siglo XVIII en Sevilla. Los primeros datos sobre nuestro protagonista fueron aportados por José Gestoso, a finales del s. XIX, y más adelante, en el primer tercio del s. XX, por Heliodoro Sancho Corbacho, según explica Álvaro Pastor. Sabemos que fue bautizado en 1682 en el arrabal de San Bernardo. Su padre, José de Medinilla y Cuevas, fue abogado de la real audiencia de Sevilla. José Fernando se formó en el taller de Francisco y Baltasar de Barahona, destacados retablistas de finales del XVII y comienzos del XVIII. Tuvo distintos talleres y, como señala Álvaro Pastor, siempre ubicados en la collación de San Román. Falleció en 1757, con 75 años, después de una prolífica trayectoria.
Entre los retablos que se le atribuyen podemos citar los de la iglesia de Los Terceros; ocupado por la imagen del Cristo de Humildad y Paciencia; el retablo de las Ánimas de San Marcos en Sevilla; el de Crispín y San Cipriano en la Colegiata del Salvador; varios en la Iglesia del Buen Suceso de Sevilla; el retablo mayor de la parroquia de Ayamonte; el retablo mayor de la parroquia de Gelves; o el retablo del antiguo convento de Santa María de la Paz en Sevilla.
Deja una respuesta