
El verano es un tiempo que está marcado en la ciudad por los actos y cultos que se celebran en torno a la imagen de la Virgen de la Cinta. Con tal motivo, El Boletín, desde ahora hasta el mes de septiembre, contará curiosidades relacionadas con la patrona de Huelva.
Manuel de Guzmán y Silva fue el VIII duque de Medina Sidonia y XI conde de Niebla, además de un importante mecenas. Como es sabido, siendo conde de Niebla, tuvo residencia oficial en Huelva, en el castillo de San Pedro, hasta que, en 1615, a la muerte de su padre, hereda el ducado y se establece en la residencia oficial de Sanlúcar.
Los investigadores Romero Dorado y Moreno Arana, localizaron en el Archivo de la Fundación Casa de Medina Sidonia la libranza de 150 ducados de la hacienda ducal para el pago de la obra.
La imagen fue ejecutada en 1616 por Martínez Montañés, escultor que ya había trabajado para la casa de Medina Sidonia. Una vez realizada, fue trasladada hasta Sanlúcar de Barrameda, porque, según parece, estaba destinada a presidir el retablo mayor de la iglesia de la Merced de la localidad. Finalmente, no sucedió así y en 1618 se dispuso su traslado a Hueva para presidir el convento de la Merced, que en 1605 había fundado Manuel de Guzmán.
Como explican los investigadores citados, la libranza a la que hemos hecho referencia se ordena para el pago de una hechura de Nuestra Señora que hizo Juan Martínez Montañés para la iglesia de Nuestra Señora de la Merced de Sanlúcar. Pero el documento contiene en el margen una anotación que especifica que la imagen «no fue para el convento de Sanlúcar, sino para el de Huelva»
La donación de una obra de valor que, además, había convivido con él, debe entenderse como muestra del aprecio que el duque tenía por Huelva y sus vecinos.
Deja una respuesta