
Sevilla, Córdoba, Málaga, Cádiz y Jerez han suspendido sus pregones de la Semana Santa. Así lo han acordado el Consejo General de Hermandades y Cofradías de la ciudad de Sevilla, la Agrupación de Hermandades y Cofradías de Córdoba, la Agrupación de cofradías de Semana Santa de Málaga, el Consejo Local de Hermandades y Cofradías de Cádiz y la Unión de Hermandades de Jerez, respectivamente.
El Consejo General de Hermandades y Cofradías de la ciudad de Sevilla ha adoptado en la noche de ayer, 12 de marzo, la decisión de suspender el pregón de la Semana Santa 2020 que iba a pronunciar Julio Cuesta el 29 de marzo en el Teatro de la Maestranza.
La decisión se ha adoptado, según informa el citado órgano, tras el anuncio realizado en la tarde noche de ayer por el presidente de la Junta de Andalucía, Juan Manuel Moreno, de cerrar todos los espacios escénicos de competencia autonómica.
También en la noche de ayer, la Agrupación de Hermandades y Cofradías de la ciudad de Córdoba ha acordado la suspensión del pregón, tras la decisión tomada por el Ayuntamiento cordobés de cancelar todos los espectáculos programados hasta el 31 de marzo en los espacios escénicos de titularidad municipal.
Así mismo, al objeto de evitar aglomeraciones de personas, el Ayuntamiento suspenderá los permisos de ocupación de vía pública, lo que obliga a la suspensión, hasta el 31 de marzo, de «vía crucis, traslados públicos, ensayos de costaleros o cualquier manifestación pública de hermandades», ha informado la Agrupación.
La Agrupación de Cofradías de Málaga ha comunicado la suspensión del pregón oficial de la Semana Santa que estaba previsto celebrar el 28 de marzo en el teatro municipal Miguel de Cervantes.
La Permanente del Consejo Local de Hermandades y Cofradías de Cádiz ha aprobado por unanimidad suspender el pregón de la Semana Santa, a raíz de la decisión del Ayuntamiento de cerrar los espacios escénicos de titularidad municipal.
El Consejo Directivo de la Unión de Hermandades de Jerez ha acordado la suspensión del pregón de la Semana Santa, previsto para el 29 de marzo. También se ha determinado el cierre de la sede del organismo.
Deja una respuesta