
En el día de ayer, 8 de enero, el obispo de Cádiz y Ceuta promulgó un decreto acordando la suspensión de las procesiones en la próxima Semana Santa debido a la pandemia de la Covid. De esta forma, el Obispado de Cádiz se une a los Arzobispados de Sevilla y Granada, que habían decretado la suspensión días atrás.
Tras el anuncio de la suspensión, el Consejo Local de Hermandades y Cofradías de Cádiz no realizó ningún comunicado oficial. Lógico, si se tiene en cuenta que, a raíz de la suspensión en Sevilla, la primera que se produjo, el Consejo de Cádiz, al igual que otros consejos andaluces, emitió un comunicado en el que especificaba que aún no se había tomado ninguna decisión relativa a la celebración de la Semana Santa de Cádiz 2021 y que los consejos de Andalucía tenían fijada una reunión con la Junta de Andalucía para tratar la cuestión de manera coordinada. Por esta razón, al igual que ocurrió en Granada, uno de los consejos que emitió un comunicado en parecidos términos, la suspensión deja en mal lugar al Consejo de Cádiz.
Las 3 suspensiones que hasta el momento se han producido evidencian, como ya hemos apuntado, la distancia que, a día de hoy existe, entre los obispos del Sur y los consejos de hermandades de las capitales de Andalucía y Jerez. Además, caricaturizan la reunión que la semana próxima tienen fijada los consejos de hermandades de las capitales de Andalucía y Jerez con la Junta de Andalucía para analizar la situación sanitaria y su incidencia en la celebración de los actos públicos de las hermandades.
Cada suspensión no hace sino prolongar la agonía del cofrade, que conoce su destino y solo espera la llegada del momento definitivo, mientras despierta cada día con la duda de si habrá llegado ya su turno.
Ante el rosario de suspensiones, alguien con prudencia media puede preguntarse si hemos aprendido algo desde el mes marzo, cuando, por primera vez, se acordó la suspensión de las procesiones por culpa de la Covid. O si el espectáculo de las suspensiones a cuentagotas podría evitarse de algún modo o es absolutamente necesario. O si hay alguien ahí que pueda aportar algo de sensatez en medio de semejante despropósito
Deja una respuesta