
Una vez finalizada la Navidad, es de justicia reconocer el esfuerzo que las hermandades han realizado para redoblar su labor social en unas fechas tan señaladas. Ni los estragos que la pandemia ha ocasionado en la economía de las hermandades ni las restricciones derivadas de la Covid, que han impedido realizar acciones clásicas de estas fechas, como la recogida de alimentos en las puertas de los supermercados, han sido excusas. Las hermandades han dado un paso al frente y han hecho gala de una solidaridad que es justo resaltar, en una coyuntura especialmente delicada para centenares de familias onubenses.
Durante estos días, se han puesto en marcha iniciativas originales, como la campaña ‘Los zapatitos del Niño de la Virgen’, de la Hermandad de la Cinta, que ha permitido repartir más de 700 pares de zapatos. La Hermandad de la Salud, por su parte, se ha implicado en el barrio de Pérez Cubillas, apoyando al comercio de proximidad y repartiendo flores de Pascua entre los vecinos.
Distintas hermandades han llevado a cabo campañas para repartir juguetes entre niños y niñas de familias desfavorecidas y también entre los que, por motivos de salud, han pasado estos días en los hospitales.
El Consejo de Hermandades, por su parte, ha proporcionado edredones y mantas a la residencia de las Hermanas de la Cruz en el barrio de los Dolores.
Tampoco han faltado acciones tradicionales, como los Belenes solidarios o el reparto de alimentos o cenas. Han sido miles de kilos de alimentos y centenares de cenas los que han distribuido las hermandades. Especial mención merece en este capítulo la labor de la Hermandad del Rocío de Huelva, que en los últimos años ha desarrollado una potente labor social y que en Nochebuena distribuyó 500 cenas.
El Boletín ha intentado ofrecer información acerca de todas las iniciativas solidarias de las que han dado cuenta las hermandades. Pero hoy quiere realizar este homenaje para subrayar el magnífico trabajo y el gran ejemplo que han dado, una vez más, las hermandades onubenses. No solo en la ciudad. También, en la Diócesis. Queremos representar la labor desarrollada por las hermandades de la Diócesis, destacando el trabajo de la Hermandad Matriz del Rocío, a través de distintas acciones, como la campaña ‘Mete el Hombro’ o la iniciativa de apoyo al comercio local.
También es de justicia mencionar a las empresas e instituciones que han respaldado algunas de estas acciones, como la Fundación Más, la Obra Social ‘La Caixa‘, El Corte Inglés e Hipercor, la Autoridad Portuaria o el Ayuntamiento de Huelva. Sin su apoyo, no habría sido posible implementar muchas de las iniciativas desarrolladas por las hermandades.
Una vez más, ha quedado probado que las Hermandades están muy vivas y que mantienen un compromiso social cada vez más latente que se extiende durante los doce meses del año. Por este motivo, nuestro reconocimiento y agradecimiento.
Deja una respuesta