
La Hermandad del Rocío de Huelva ya tiene cartel anunciador de este Pentecostés 2020. Se trata de una pintura de Nuria Barrera que ha sabido aunar en la composición tres ideas esenciales: la Virgen, la Hermandad del Rocío de Huelva y la ausencia de romería.
El acto de presentación del cartel tuvo lugar en el día de ayer en la capilla de la Hermandad con la presencia del presidente de la Hermandad del Rocío de Huelva, Antonio Sánchez de Piña; de la hermana mayor de la corporación, Desiré Márquez; del alcalde de la ciudad, Gabriel Cruz; de la presidenta de la Autoridad Portuaria, Pilar Miranda; y de la representante de la Fundación Cepsa, Teresa Millán, representantes de instituciones que colaboran tradicionalmente con la corporación rociera.
La cartelista, que no ha podido estar presente en el acto, porque reside en Sevilla y esta fase de la desescalada impide los desplazamientos entre provincias, ha intervenido a través de un vídeo. La propia Barrera ha destacado que la composición responde a un esquema triangular que evoca a la Santísima Trinidad: Padre, Hijo y Espíritu Santo.
En el vértice superior del triángulo, Barrera ha situado a una paloma blanca, representativa del Espíritu Santo y de la Virgen del Rocío. La paloma se presenta en movimiento, batiendo las alas, para transmitir un mensaje de vida con su llegada.
En la base del triángulo, la artista sevillana ha dispuesto un bodegón con los atavíos propios de los rocieros de la Hermandad de Huelva que han quedado intactos a la espera de la próxima romería: la medalla de la Hermandad, el sombrero con la cinta blanca y azul, la chaquetilla blanca, las flores del pelo, la camiseta de los peregrinos de a pie…en suma, numerosos elementos que convierten el cartel en una obra representativa de la Hermandad.
Como fondo de la composición, aparece el camino de Huelva vacío, solitario, recordando también la ausencia de romería.
Barrera ha querido homenajear a las víctimas de la pandemia con el luto que aparece en la cinta del sombrero y con la figura de una persona que, ante una encina, como hacen los rocieros de Huelva, recuerdan en el camino a los que faltan.
La pintora, que ha donado la obra a la Hermandad como aportación a la obra social, ha querido marcar su obra con el colorido de la ilusión y la esperanza en el mañana.
Hay que recordar que Nuria Barrera había sido designada cartelista para el Rocío 2020, pero la obra presentada ayer no es la que inicialmente había preparado la artista, que ha quedado reservada para anunciar la próxima romería.
Nuria Barrera nace en Carmona y es licenciada en Restauración y Conservación de Obras de Arte por la Universidad de Sevilla. Como cartelista tiene una trayectoria consolidada, habiendo realizado, entre otros, el cartel de la Semana Santa de Sevilla en 2013, el de la Semana Santa de Córdoba en 2017, el de las Fiestas de Primavera de Sevilla de ese mismo año o el del Rocío de la Hermandad Matriz de 2019. También es la autora del retrato del Rey Felipe VI con motivo de su reciente visita a Almonte. Ha expuesto individualmente en Córdoba, Huelva, Carmona y Sevilla, además de en numerosas exposiciones colectivas. Tiene obras en Nueva York, Los Ángeles, Londres, Manchester, París, Bruselas, Munich, Roma, Milán o Dubai. Ha sido Directora Artística de la Exposición ‘Centenario: 100 Obras de Amor’, organizada por la Hermandad Matriz del Rocío de Almonte.
Deja una respuesta